Por Jaume Planagumà, Marta Font Marsal
El Observatorio pide al Consorcio de Educación que actúe de oficio en casos de LGTBI-fobia en las aulas
Agressió LGBTI-fòbica a les 21.15 h a dins del vagó de l'L1 del metro, a l'estació de Plaça Catalunya.
M'han passat dos vídeos (ja els té l'@OCL_H), però només publico una part protegint la imatge d'aquesta persona.
Si teniu més informació, de l'agressor o l'agredida, aviseu!! pic.twitter.com/Meru4BawkS
— Francisco Garrobo (@FGarrobo) June 10, 2023
Publico també aquesta part, perquè ja prou de mentides 👇👇https://t.co/R7HjYBNk3J
— Francisco Garrobo (@FGarrobo) June 11, 2023
Los hechos ocurrieron alrededor de las 21 h de la noche y al llegar a la estación, la víctima salió corriendo del vagón y se marchó por la salida que encontró más cerca . Seguidamente, aseguran que se ha reanudado el servicio del metro.
⛔️ 𝗦𝗧𝗢𝗣 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦 𝗢𝗗𝗜𝗢 ⛔️
Desde @PlataformaTrans EXIGIMOS medidas URGENTES que frenen el odio hacia las personas trans.
CONDENAMOS con rabia y dolor este execrable hecho de trans odio !! pic.twitter.com/Qnt0fNcA0W— 🔻Mar Cambrollé 🏳️⚧️ Hay Ley Trans (@CambrolleMar) June 11, 2023
El Ayuntamiento lo investiga
El concejal de Derechos de Ciudadanía y Participación en funciones, Marc Serra, ha denunciado el caso también a través de Twitter. Ha dicho que se trata de un «episodio de violencia LGTBI-fóbica» que «rechazan» y que «hay que investigar a fondo» .
Desde el Observatorio contra la Homofobia (OCH) también han expresado su «condena absoluta» y aseguran que se han puesto a disposición de la víctima en los servicios de acompañamiento psicosocial y asesoramiento jurídico . Además, dicen que han comunicado los hechos a los Mossos d’Esquadra y TMB.
Otras agresiones LGTBI-fóbicas en el metro
La policía catalana detuvo en septiembre a un hombre de 28 años como presunto autor de una agresión homófoba también en el metro de Barcelona . El arrestado robó, insultó y golpeó violentamente a la víctima por su orientación sexual. Y otro caso, la Audiencia de Barcelona confirmó en enero la sentencia a un joven por una agresión homófoba en el metro a tres años y medio de cárcel. Le condenaron por un delito de lesiones graves con el agravante de discriminación por razón de orientación sexual.
Más incidencias este 2023
El Observatorio contra la Homofobia (OCH) ha registrado un 19,8% más de incidencias por LGTBI-fobia en Cataluña en el primer trimestre de 2023 en comparación con el año anterior. El colectivo de hombres gay ha sido el más afectado, con el 49,5% de las incidencias . El colectivo trans , que integra a hombres trans, mujeres trans y personas no binarias, ha sido objeto del 23,2% de las incidencias registradas.