[Catalunya]17 de mayo en la Generalitat: un acto correcto, pero con silencios que pesan

154 Views

17 de mayo en la Generalitat: un acto correcto, pero con silencios que pesan

Este 17 de mayo, Día Internacional contra la LGBTI-fobia, he estado presente en el acto institucional del Gobierno de la Generalidad de Cataluña. Un acto correcto, respetuoso y bien organizado, que ha puesto en el centro la lucha contra el odio que todavía hoy sufren muchas personas LGBTI+ en todo el mundo y también en nuestro país. Celebramos que las instituciones catalanas no den la espalda a esta jornada y hagan un llamamiento público al respeto, la diversidad y la igualdad.

Es importante reconocer el valor de estos gestos institucionales. La presencia pública, los datos expuestos, la referencia al incremento de denuncias, el compromiso con la Red SAI y con una mirada interseccional: todo esto suma y es necesario. Son señales de que, como sociedad, avanzamos.

Pero también hace falta decir que avanzamos con pies de plomo. Y cuando se trata del colectivo trans, el silencio pesa. Una vez más, hemos asistido a un acto que ha preferido la prudencia antes que el claro compromiso con una realidad cada vez más atacada. Mientras en Catalunya se propone una Ley Trans que lleva meses encallada, mientras las agresiones a personas trans aumentan, mientras las voces del odio se organizan y ganan espacio público, el Govern evita nombrar la transfobia por su nombre y plantear acciones concretas para combatirla.

No queremos sólo palabras hermosas ni actos simbólicos. Queremos políticas valientes, leyes ambiciosas y una defensa explícita de las personas trans en todas sus diversidades : migrantes, jóvenes, mayores, racializadas, precarizadas. Queremos que se nos proteja, que se nos reconozca y que se nos repare.

El 17 de mayo no puede ser una foto. Debe ser un punto de inflexión. Y por eso, hoy decimos gracias por el gesto, pero también exigimos que ese gesto se convierta en acción.

Porque el miedo a incomodar no puede seguir marcando el ritmo de nuestros derechos.

 

No comments