Como entidad que ostenta la representación de las personas trans en el Consejo Estatal LGTBI, la Plataforma Trans ha solicitado en dos ocasiones —el 1 de marzo y el 15 de mayo de 2024— una reunión con la Ministra de Sanidad, Mónica García, con el objetivo de trasladarle la situación sanitaria que viven las personas trans en las distintas comunidades autónomas, así como presentar propuestas concretas para mejorar su atención médica.

A día de hoy, la Plataforma no ha recibido respuesta alguna. Esta falta de interlocución, prolongada durante más de un año, resulta preocupante y se interpreta como un posible veto institucional con motivaciones políticas. Esta exclusión deliberada desde instancias de Gobierno puede considerarse una forma de violencia institucional y, en última instancia, si obedece a un sectarismo político.en una institución pública que veta la participación de una entidad representativa por motivos ideológicos o partidistas puede constituir una forma de corrupción.

No es que no valoremos el acuerdo, pero lo consideramos claramente insuficiente, generándonos, además, dudas sobre su aplicación y puesta en marcha, más aún, nos resulta oportunista el anuncio en pleno orgullo, sin interlocución con las entidades representativas del colectivo trans y sin haber demostrado un compromiso, más allá de estos titulares, con la salud de las personas trans” , señala Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans.

Desde la Plataforma se insiste en la necesidad urgente de que el Ministerio de Sanidad incluya de forma específica en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud todas las intervenciones quirúrgicas necesarias para las personas trans, ya que en muchas comunidades autónomas estas siguen sin estar garantizadas o son directamente denegadas.

Las necesidades médicas y quirúrgicas de las personas trans no son cuestiones estéticas ni cosméticas: son cuestiones de salud ”, afirma Cambrollé. «A este Gobierno que se autodefine como progresista, le exigimos hechos, no titulares. Es imprescindible blindar las prestaciones sanitarias específicas para las personas trans en todas las comunidades autónomas». Concluye Cambrollé.

Plataforma Trans denuncia la nula interlocución con el Ministerio de Sanidad