Rubí rendirá homenaje a Alan Montoliu Albert en el décimo aniversario de su muerte

Rubí rendirá homenaje a Alan Montoliu Albert en el décimo aniversario de su muerte
La ciudad le dedicará una placa conmemorativa a la marquesina de la plaza Salvador Allende y programará espectáculos y actividades en su recuerdo en Octubre Trans*
Rubí rendirá homenaje a Alan Montoliu Albert en el décimo aniversario de su muerte.

Rubí homenajeará al rubinense Alan Montoliu Albert el domingo 19 de octubre, en el marco de Octubre Trans* y coincidiendo con el año del décimo aniversario de su muerte. La ciudad recordará al joven, fallecido el 24 de diciembre de 2015 a los 17 años, con la voluntad de mantener viva su memoria, símbolo de la lucha contra la LGBTI-fobia y las violencias derivadas de la discriminación por identidad de género.

Octubre Trans* es el ciclo divulgativo y de sensibilización con el que Rubí reivindica el derecho a la identidad y la expresión de género de las personas trans*, con el objetivo de fortalecer la comunidad y construir una ciudad más equitativa e inclusiva. La programación incluye actividades solidarias, de sensibilización y reconocimiento de los derechos humanos. Además, el tercer sábado de octubre (18 de octubre) se celebra el Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans*, jornada que reivindica el derecho a vivir las identidades y expresiones de género con libertad, dignidad y sin estigmas.

El homenaje a Alan Montoliu Albert empezará con la instalación de una placa conmemorativa junto a la marquesina de la plaza Salvador Allende, en el rincón donde Alan se encontraba con sus amigos y amigas. Así, la marquesina llevará su nombre, haciendo realidad una propuesta de la Asociación de familias de infancias y adolescencias VeusTrans*. Quien lo desee podrá traer flores y adornos para rendirle homenaje, y dedicarle unas palabras (17 h). Después, el acto se trasladará al Celler. Gneis Magia representará (18 h) el espectáculo de magia y poesía visual Moixaines , que reivindica la ternura como medicina emocional, física y social; y Hugo Marlo, cantante y activista trans*, cerrará el acto (19.15 h) interpretando Tu Luz , una de sus canciones más personales escrita precisamente en memoria de Alan. El acto cuenta con el apoyo de VeusTrans* y otras entidades, como la Asociación LGBTI+ Tiresias. Toda la jornada contará con servicio de interpretación en lengua de signos catalana y castellana.

La historia y el legado de Alan también serán protagonistas el viernes 7 de noviembre con la representación de ALAN El Musical, basado en su vida, en el Teatro Municipal La Sala (10 h) para el alumnado de 1º de ESO.

Espacio para familias de infancias, adolescencias y juventud trans*

Este último trimestre del año, el Ayuntamiento ha programado nuevas sesiones de acogida y acompañamiento para familias de infancias, adolescencias y juventud trans* los días 8 y 22 de octubre, 5 y 19 de noviembre y 3 de diciembre (18 a 20 h). Las personas asistentes serán informadas de la ubicación una vez se hayan inscrito. Estos encuentros son un espacio de apoyo y escucha activa en el que las familias pueden compartir experiencias, dudas, dificultades y recursos.

El Servicio de Atención Integral LGBTI+ del Ayuntamiento de Rubí ofrece acompañamiento, soporte y orientación personalizada a las personas trans* ya sus familias en diversos ámbitos, desde una mirada inclusiva, respetuosa y no patologizadora. Puede solicitar una cita con el SAI o formalizar la inscripción en los encuentros de acompañamiento para familias enviando un correo a lgbtisai@ajrubi.cat o contactando vía WhatsApp al 674 609 122.

https://www.rubi.cat/es/actualidad/noticias/rubi-rendira-homenaje-a-alan-montoliu-en-el-decimo-aniversario-de-su-muerte

[Barcelona] Ya puedes visitar nuestra exposición «Memoria Trans – Desde la periferia al respeto»!

Ya puedes visitar nuestra exposición «Memoria Trans – Desde la periferia al respeto»!

Biblioteca Municipal Les Voltes. Carrer Nou, 7, 08620 Sant Vicenç dels Horts, Barcelona.

 Esta iniciativa cultural, compuesta por 16 infografías, nace con la voluntad de recorrer la memoria histórica del colectivo trans en el Estado español, poniendo especial énfasis en momentos clave de la segunda república, la dictadura franquista y la democracia.

 «Desde la periferia, al respeto» es un acto de reconocimiento y reivindicación, pero también un grito de alerta: no podemos construir un futuro digno sin mirar de frente al pasado. Esta exposición quiere contribuir a mantener viva la memoria silenciada de nuestro colectivo, abriendo caminos hacia una sociedad más inclusiva, crítica y transpositiva.

Actividades de Septiembre del Espacio Trans

Actividades de Septiembre del Espacio Trans

💪🏳️‍⚧️ Desde @PlataformaTrans seguimos construyendo espacios seguros para fomentar tu autoestima y empoderamiento, así como para estrechar lazos entre iguales.

👇 ¡Apunta las fechas y no te pierdas nuestrans actividades!
💦Sábado 6 – Guadalpark 📍Sevilla
🧁Sábado 6 – Merienda en la casa solidaria📍Barcelona
📕Jueves 11 – Vuelta al cole 📍Sevilla
😀Viernes 12 – Caras nuevas, hora de conocerse 📍 Madrid
📚Sábado 13 – Quedada literaria 📍Barcelona
🎭Jueves 18 – Iniciación al teatro 📍Sevilla
🎞️Viernes 19 – Documental “La casa de las sirenas” 📍Barcelona
👩‍🍳Viernes 19 – Quedada de cocina, compartiendo recetas 📍 Madrid
✅Jueves 25 – Formación Desmontando bulos 📍 Madrid
🧘‍♂️Viernes 26 – Taller de Yoga 📍Sevilla
🏳️‍⚧️Sábado 27 – Realidades no binarias 📍Barcelona

👇 Confirma tu asistencia:
☎️ 954 22 87 28, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14.
📧 espaciotrans@plataformatrans.es

🤝 Iniciativa de @PlataformaTrans , apoyada por @IgualdadGob

.

Actividades del Espacio Trans – Agosto

🏳️‍⚧️ Desde @plataformatrans seguimos construyendo espacios seguros para fomentar tu autoestima y empoderamiento, así como para estrechar lazos entre iguales.

👇 ¡Apunta las fechas y no te pierdas nuestrans actividades!

🎨 Sábado 2 – Arte y emociones
📍Barcelona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

📹 Sábado 9 –
Cultura Trans – Cinefórum “Ciao Bambina”
📍Barcelona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

😟 Sábado 9 – Gestión del estrés
📍 Sevilla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

🌳 Viernes 15 – Picnic en el parque del Oeste
📍 Madrid

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

🌈 Jueves 21 – Desmontando mitos
📍Sevilla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

🫂 Sábado 23 – Compartir experiencias
📍Barcelona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

🏷️ Sábado 30 – Caja de las etiquetas
📍Sevilla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

🌳 Domingo 31 – Merienda en el parque Ciudatella
📍Barcelona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

👇 Confirma tu asistencia:
☎️ 954 22 87 28, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14.
📧 espaciotrans@plataformatrans.es

🤝 Iniciativa de @plataformatrans, apoyada por @igualdadgob.

 

18 y 19 de julio: Vagas y maleantes. Sa Feixina (Palma de Mallorca) Orgull 2025

18 y 19 de julio: Vagas y maleantes. Sa Feixina (Palma de Mallorca) Orgull 2025

El viernes 18, la programación comenzará con un tardeo de DJ Just Tea que abrirá paso a la mesa ‘Rojas, zurdos, vagas y maleantes: memoria, represión y resistencia antifascista’ en la que participarán Mar Cambrollé, Presidenta de la Plataforma Trans y superviviente del franquismo, Maria Antònia Oliver, Presidenta de Memòria de Mallorca, Paola Maddonni, del colectivo Redsistencia Baleares, Jaime Horrach, ‘Jimmy’ histórico transformista de Mallorca y, «como plato fuerte», Irene Montero. La jornada culminará con las actuaciones de Dj FreeNipples y Papá Topo.