Multitudinaria manifestación en Madrid en defensa de los derechos trans

134 Views

Multitudinaria manifestación en Madrid en defensa de los derechos trans

La Plataforma Trans alerta del «avance de la ultraderecha» y la «inacción» contra la transfobia

Miles de personas han participado este sábado en Madrid en una manifestación convocada por la Plataforma Trans para denunciar los ataques a la comunidad trans a nivel internacional y criticar la «inacción» tanto del Gobierno como de la Fiscalía «que no protege» al colectivo trans. La marcha ha comenzado en la Plaza Pedro Zerolo y ha finalizado en Callao, donde se ha leído un manifiesto con las principales reivindicaciones del colectivo. ‘Aquí está la resistencia trans’ o ‘Contra la transfobia’ han sido algunos de los lemas que se han escuchado durante el recorrido. La presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha señalado la existencia de una «internacional del odio» que está atacando con «violencia brutal» los derechos de las personas trans a nivel mundial.

https://www.atlas-news.com/agencia-internet/sociedad/Madrid-derechos-trans-manifestacion-ultraderecha_3_2901339863.html

Plataforma Trans sale a la calle para alertar del “avance de la ultraderecha” y la “inacción” contra la transfobia

Plataforma Trans ha salido este sábado por las calles de Madrid para alertar del “avance de la ultraderecha” y criticar la “inacción” tanto del Gobierno como de la Fiscalía “que no protege” al colectivo trans.

La marcha contra la transfobia ha comenzado en la Plaza Pedro Zerolo de la capital española y ha finalizado en Callao, donde se ha leído un manifiesto con las principales reivindicaciones del colectivo trans. ‘Aquí está la resistencia trans’ o ‘contra la transfobia, levantate’ han sido algunas de las proclamas que se han escuchado durante la protesta, a la que también ha acudido la exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, quien ha pedido “no mirar para otro lado” porque “los derechos de las personas trans son derechos humanos”.

En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha asegurado que “la internacional del odio ataca con mucha violencia” a las personas trans. “No es una amenaza, está ocurriendo”, ha dicho, recordando que la administración de Donald Trump “ha quitado el derecho a las intervenciones quirúrgicas y a los tratamientos de reemplazo hormonal a las personas trans.”

“Hay un avance de la ultraderecha a nivel mundial, también en Europa vemos como Hungría ha prohibido el desfile del orgullo LGTBI en el país”, ha denunciado, al tiempo que ha insistido que en España también está ocurriendo pues, en su opinión, hay una ley trans en vigor desde 2023 que no se cumple. A su juicio, las personas trans están soportando “una violencia brutal”, “la inacción de un Gobierno” y la Fiscalía, “que se pone de perfil” en lugar de estar protegiendo.

“Queremos también dar un grito contra la transfobia y queremos decirle a los partidos políticos que mientras ellos sigan tratando la transfobia como una discriminación de segunda, ellos son cómplices de legitimarla”, ha criticado Cambrollé, quien ha incidido en que la transfobia provoca “aumento de agresiones y suicidios”.

https://www.lavanguardia.com/sociedad/20250329/10532281/plataforma-trans-sale-calle-alertar-avance-ultraderecha-inaccion-transfobia-ep-agenciaslv20250329.html

Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”

Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.

La resistencia trans ha desbordado de nuevo las calles del centro de Madrid, en esta ocasión con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Trans. Más de 2.000 personas han confluido desde las 18.00 horas de este sábado 29 en la Plaza Pedro Zerolo, epicentro de las concentraciones por los derechos de este colectivo. Bajo el lema LevantaT contra la transfobia, las protestantes convocadas por la Federación Plataforma Trans han recorrido con cánticos transfeministas la Gran Vía hasta Callao para recordar que “no se puede dar ni un paso atrás en la lucha contra la transfobia”.

 

La ofensiva reaccionaria que hoy se extiende a escala global obliga, tal y como han reiterado desde la Plataforma organizadora, a movilizarse como nunca contra la invisibilización del colectivo. Este auge de la ultraderecha transfóbica ya se ha traducido en países como EE.UU o Hungría en un retroceso considerable en derechos trans. Mientras que Donald Trump ha vetado los tratamientos de reemplazo hormonal para las personas que no se identifican con su sexo preasignado y ha activado una iniciativa para incluir a las mujeres trans en cárceles masculinas, Víktor Orban en Hungría ha prohibido este mes la marcha del orgullo LGTBIQ+ por “enaltecer la homosexualidad y el cambio de sexo”. Ante este escenario, Mar Cambrollé, presidenta de Plataforma Trans, ha asegurado este sábado que “sin duda el marco internacional obliga a que salgamos a gritar alto a la transfobia”.

 

 

Por eso, en la jornada se ha reiterado en varias ocasiones que EEUU está cometiendo crímenes de lesa humanidad a través de sus políticas tránsfobas criminalizantes: “Sabemos que el crimen de lesa humanidad se comete cuando se persigue sistemáticamente a un grupo humano y se le recorta derechos como el derecho a la salud, a la educación, a la identidad y todo esto lo está haciendo Estados Unidos, que ha elegido a las personas trans como un chivo expiatorio”, ha esgrimido Cambrollé. La entidad convocante propondrá dentro de unos días una iniciativa para que se apruebe una Proposición No de Ley contra este crimen en EEUU.

 

En el Estado español, alegan las manifestantes, es prioritario combatir los delitos de odio y acabar con la impunidad que sigue envolviendo a los mismos. En este sentido, desde la Plataforma han reprochado que rara vez se aplica la Ley Trans para penalizar a quienes vierten su violencia contra las disidencias. “En España no se frenan los discursos de odio, sigue habiendo agresiones, nuestras denuncias siguen siendo archivadas y el gobierno autodenominado progresista mira hacia otro lado”, destacan desde la Plataforma.

 

Aseguran asimismo que el propio Ejecutivo nacional desprotege a las personas trans cuando otorga cargos públicos a personas “conocidas por su enorme transfobia”: desde el nombramiento de la exministra socialista Carmen Calvo como presidenta del Consejo del Estado hasta la elección de Isabel García como directora del Insituto de la Mujer hasta su cese en 2024. Aunque la mayoría de partidos fueron llamados a acudir a la manifestación “porque la transfobia también es un problema político”, tan solo Podemos ha acudido a la cita. Además de reclamar medidas como una mayor inclusión en el mercado laboral, han puesto sobre la mesa cuestiones todavía pendientes como la educación en diversidad, la protección hacia les menores trans y el blindaje de los derechos de las personas trans migrantes y racializadas.

Pese a que reconocen que se han producido avances significativos en el reconocimiento y la desestigmatización social del colectivo en los últimos años, inciden en que todavía falta camino por recorrer para lograr la igualdad plena: “Por un lado, estamos consiguiendo muchas cosas pero también sigue habiendo gente que se está resistiendo con uñas y dientes y está volviendo, y ya no solamente contra nosotros, sino contra el colectivo LGTBI en su conjunto, contra las mujeres, contra cualquiera que vaya contra ese privilegio del hombre blanco heterosexual”, infiere a este medio Alicia García, perteneciente al Colectivo LGTB+ de Madrid (COGAM).

 

 

 

 

No comments