La Federación Plataforma Trans, presenta esta iniciativa cultural, compuesta por 16 infografías, que nace con la voluntad de recorrer la memoria histórica del colectivo trans en el Estado español, poniendo especial énfasis en los momentos clave de la segunda república, la dictadura franquista y la democracia.
Este repaso visual y documental es una herramienta para visibilizar las luchas, resistencias y silencios que han marcado las vidas de las personas trans, a menudo condenadas a vivir en los márgenes: desde la periferia social, institucional y política. Una periferia donde, a pesar del estigma, hemos tejido formas de supervivencia, organización y dignidad que merecen ser reconocidas.
Esta propuesta no es solo una muestra cultural, sino también una acción política y pedagógica: defender la memoria como un derecho y como instrumento de reparación. Poner en valor los nombres, rostros y hechos que la historia oficial ha querido olvidar es un paso hacia el respeto, la reparación y la justicia social para el colectivo trans.
«Desde la periferia, al respeto» es un acto de reconocimiento y reivindicación, pero también un grito de alerta: no podemos construir un futuro digno sin mirar de frente al pasado. Esta exposición quiere contribuir a mantener viva la memoria silenciada de nuestro colectivo, abriendo caminos hacia una sociedad más inclusiva, diversa y transpositiva.
Porque no hay democracia completa sin memoria!
Porque somos historia, somos presente y seremos futuro!