La transfobia ocupa la televisión y el deporte

333 Views
 La transfobia ocupa la televisión y el deporte

La amenaza fantasma creada por Trump y la Federación Internacional de Atletismo llega a los medios de comunicación públicos

Estas situaciones se deben a la naturaleza del desarrollo embrionario de los humanos, en el que a pesar de que los cromosomas determinan en principio los genitales, una serie de variables genéticas y hormonales hacen que se puedan desarrollar todo tipo de realidades como personas con vagina y testículos, personas con un clítoris que se desarrolla tanto que puede ser clasificado como pene, y un sinfín de puntos medios completamente “naturales” dentro de la variación genética humana, Esto se denomina como personas intersexuales, cuyas corporalidades no entran dentro de la categorización binaria varón/mujer. Muchas personas intersex son categorizadas como hombre o mujer al nacer y viven gran parte de su vida sin saberlo hasta que se hacen radiografías u otro tipo de revisiones médicas ya que, a pesar de tener variaciones genéticas sexuales, entran en las categorías sociales de hombre o mujer sin que nadie les cuestione.

Estas medidas son un ataque directo a las mujeres trans que se escuda en un supuesto argumento biológico, a pesar de que estudios financiados por el Comité Olímpico han demostrado que las terapias de hormonación igualan las capacidades de atletas trans y cis. Esto va de la mano con la reciente orden ejecutiva de Donald Trump que prohibía a las mujeres trans participar en deporte masculino, y ha abierto debates que no solo deberían estar cerrados, sino que constituyen un delito de odio. Pablo Iglesias, en un segmento titulado titulado ‘Debatimos sobre las identidades de género tras las últimas medidas de Donald Trump’ del programa ‘59 Segundos’ de la 2, respondiendo a una tertuliana que proclamó que “lo que es violencia es que una chica compita contra un varón biológico”, recordó que negar la identidad de mujer de las mujeres trans constituye discurso de odio, y que camuflarlo en un supuesto debate sobre lo que es justo en el deporte es exactamente lo que busca gente como Trump, llevar el discurso de odio a los medios públicos, donde no se debería estar poniendo en tela de juicio lo que es “una mujer de verdad”. Adicionalmente, añadió que en vez de hablar sobre si discriminar a las mujeres trans en el deporte, deberíamos estar hablando de discriminar a los nazis y a las tránsfobas de la opinión pública.

Estas nuevas medias son una consecuencia real de los discursos transfobicos que han calado en la sociedad, basándose en la idea misógina de que los hombres son “genéticamente superiores” a las mujeres, y que ha tenido como consecuencia algo que los colectivos trans llevaban años advirtiendo: Una vez discriminas a las mujeres trans con “no ser mujeres de verdad”, se seguirán encontrando categorías de mujeres que tampoco lo son, hasta que solo queden las que el patriarcado acepta como “suficientemente mujeres”. Como Pablo Iglesias recordó también en ‘59 Segundos’, ya tuvimos un caso parecido en el que Imane Khelif, boxeadora olímpica argelina y mujer cis, fue acosada por el “feminismo” reaccionario y la extrema derecha por el simple hecho de parecer demasiado grande y fuerte para ser una mujer. Otro ejemplo reciente de la violencia que causan estos discursos es el de la jugadora Mapi León del FC Barcelona que, en medio de un partido, tocó los genitales de una jugadora rival sin consentimiento y le preguntó “¿tú tienes polla?”.

Desde la época de la colonización hasta el día de hoy, se ha negado la feminidad de las mujeres afrodescendientes alegando que “tenían más testosterona que las mujeres blancas”. Cuando todavía se solían hacer pruebas de sexo (que consistían en exponer a las mujeres teniendo que enseñar sus genitales a médicos, o en pruebas de sangre para determinar los cromosomas), muchas mujeres descubrían por primera vez que tenían cromosomas XY a pesar de llevar toda su vida viviendo tranquilamente como mujeres. Probablemente muchas atletas que apoyan estas medidas hoy en día se sorprendan al averiguar que el entrenamiento deportivo constante aumenta la producción de testosterona del cuerpo por encima de los niveles de “una mujer normal”. Los argumentos biológicos, históricamente, han servido para discriminar a las mujeres que se salían de las expectativas patriarcales, y el pánico anti-trans solo ha abierto las puertas de par en par a que estos discursos antifeministas nos inunden.

https://www.diario.red/articulo/deporte/transfobia-ocupa-television-deporte/20250216201253042847.html?s=35

No comments